Mercadotecnia Especializada

martes, 1 de febrero de 2011

Bienvenidos a la materia de Mercadotecnia Especializada

Publicado por LUPITA VICHEL en 11:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

TEMARIO

UNIDAD 1. GERENCIA DE MARCA.
1.1. Importancia de la gerencia de marca.
1.2. Cooperación e integración de la gerencia de marca.
1.3. Ubicación de la gerencia de marca.
1.4. La mística de la relación con una marca.
1.5. La imagen de una marca.
1.6. Desafíos de una marca.
UNIDAD 2. LA NATURALEZA DE LA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS.
2.1. Evolución de la mercadotecnia de servicios.
2.2. Una panorámica de la economía de servicios.
2.3. La naturaleza de los servicios.
2.4. Clasificación de los servicios.
2.5. Desarrollo de marcos de referencia para el análisis.

UNIDAD 3. LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA ENFOCADA A LOS SERVICIOS.
3.1. Los elementos de la mezcla de la mercadotecnia.
3.2. El producto asociado al servicio.
3.3. Fijación del precios de servicios.
3.4. Lugar, ubicación y canales del servicio.
3.5. Promoción y comunicación del servicio.
3.6. Personal del servicio.
3.7. Proceso.
3.8. Servicio al cliente.

UNIDAD 4. MERCADOTECNIA ENFOCADA A LOS SERVICIOS.

4.1. Clasificación y características.
4.2. Servicios turísticos.
4.3. Servicios financieros.
4.4. Servicios educativos.
4.5. Servicios de asistencia social.
4.6. Otros (servicios profesionales, etc.).
UNIDAD 5. MERCADOTECNIA APLICADA A OTROS CAMPOS.

5.1. Mercadotecnia de personas.
5.2. Mercadotecnia de ideas.
5.3. Mercadotecnia de lugares.
5.4. Mercadotecnia de organizaciones.

UNIDAD 6. PLAN ESTRATEGICO DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS.

6.1. Proceso de planeación de la mercadotecnia.
6.2. Contexto estratégico.
6.3. Análisis de la situación.
6.4. Formulación de la estrategia de mercadotecnia.
6.5. Asignación de recursos y monitoreo.
6.6. Planeación de mercadotecnia y servicios.
6.7. Elaboración del plan estratégico de mercadotecnia de servicios.

Convertir archivos en PDF

Puedes utilizar la siguiente direccion http://es.pdf24.org/ para convertir en pdf los archivos de word, excel, power point, etc.

Mapa Mental

Mapas MentalesAntonio Berthier

El Mapa Mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional así como la toma de decisiones. Lo que hace diferente al Mapa Mental de otras técnicas de ordenamiento de información es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales.

¿Cómo elaborar un Mapa Mental?

Sigamos estas breves instrucciones:
1. Utiliza un mínimo de palabras posibles. De preferencia “palabras clave” o mejor aún imágenes.
2. Inicia siempre del centro de la hoja colocando la idea central que se deberá siempre desarrollar hacia fuera de manera irradiante.
3. La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice el tema general del Mapa Mental.
4. Ubica por medio de la lluvia de ideas (brainstorming) las ideas relacionadas con la idea central.
5. Por medio de ramas enlaza la idea o tema central con ideas relacionadas o subtemas.
6. Guíate por el sentido de las manecillas del reloj (Timing) para jerarquizar las ideas o subtemas.
7. Utiliza el espaciamiento (Spacing) para acomodar de manera equilibrada las ideas o subtemas.
8. Subraya las palabras clave o enciérralas en un círculo colorido para reforzar la estructura del Mapa.
9. Utiliza letra de molde.
10. Utiliza el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido.
11. Piensa de manera tridimensional.
12. Utiliza flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.
13. No te atores. Si se te agotan las ideas en un subtema pasa a otro inmediatamente.
14. Plasma tus ideas tal cual llegan, no las juzgues ni trates de modificarlas.
15. No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva tu mente no se guía por el tamaño del papel.
16. Utiliza al máximo tu creatividad.
17. Involúcrate con tu Mapa Mental.
18. Diviértete

Archivo del blog

  • ▼  2011 (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Bienvenidos a la materia de Mercadotecnia Especial...
  • ►  2010 (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.